Lunes, 2 de Diciembre del 2024

29° Aniversario

Con gran orgullo y alegría, celebramos el 29° aniversario de la Cámara de Comercio, Industria, Turismo, Producción y Servicios Libertador General San Martín (Cámara LGSM). Este importante evento reunió a socios, empresarios, emprendedores y referentes locales, destacando el compromiso colectivo por impulsar el desarrollo económico y social de nuestra región.

Nos honró la presencia de la Confederación Económica de Misiones (CEM), representada por su presidente, Guillermo Fachinello, y su secretario, Gerardo Díaz Beltrán. La Cámara LGSM, que congrega a más de 180 socios formales activos en los sectores de comercio, industria, servicios, producción y turismo, se enorgullece de contar con el apoyo de esta destacada institución provincial en una velada tan significativa.

"Estamos muy orgullosos de estar celebrando junto a ustedes hoy acá. Seguimos trabajando para hacer entender que precisamos una mirada especial para las pymes familiares que son las que sostienen a nuestra provincia", refirió Guillermo Fachinello quien también recordó que hace 23 años la entidad proclama el tema de rentas e insiste en múltiples gestiones ante la provincia y la nación, en conjunto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) como entidad nacional de referencia.

La gala aniversario, en la que participaron empresarios, referentes locales y dirigentes de la CEM; fue organizada por el equipo local y tuvo como anfitrión al actual presidente de la entidad, Luis Steffen, quien además es vice presidente II en la CEM y dirige la Comisión de Comercio y Servicios, espacio institucional al frente del único relevamiento actualizado sobre la realidad de las pymes en Misiones (Encuesta Provincial de la CEM). 

“Hoy y siempre la participación gremial empresaria es estratégica en el desarrollo de nuestras comunidades y sectores económicos. Las cámaras son el espacio institucional donde confluyen las necesidades y las problemáticas, pero también las ideas! Generamos propuestas y las impulsamos mediante gestiones concretas”, comentó Steffen.

Además, el empresario compartió su parecer respecto de lo que se viene para las pymes en Misiones y en el país: “El 2025 será un año complejo ya que los empresarios deberemos generar cambios radicales. Escuchando a los economistas y observando cómo se va modificando la economía; estoy seguro que saldremos de este contexto difícil que atravesamos hoy, pero debemos considerar que la ausencia de inflación sumado a otros aspectos, generarán un nuevo escenario en el que deberemos replantear los modelos de gestión. También, bajar los costos y ser más eficientes que antes”.

El dirigente además hizo hincapié en la paradoja que se da entre provincia y nación, resaltando que "Mientras el Gobierno Nacional está eliminando barreras arancelarias e impuestos, las provincias las están aumentando a través de tasas municipales. Creemos que es urgente el ajuste del gasto público político y debemos exigir al Gobierno que se elimine."

LÁ CÁMARA Y LA INCIDENCIA EN EL DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES

Si bien la gran mayoría de los socios actuales está localizada en Puerto Rico, Garuhapé, Capioví, Ruiz de Montoya y alrededores; la Cámara LGSM también tiene incidencia en los municipios de El Alcázar y Puerto Leoni. Por otro lado y en cuanto a representación cabe destacar que, a excepción del turismo, los demás sectores cuentan con representación en la Comisión Directiva, lo que determina una mirada amplia hacia las situaciones que atraviesan todas las pymes a nivel departamental

Durante su historia a lo largo de casi 30 años, la Cámara LGSM ha impulsado importantes gestiones, proyectos y desarrollos no únicamente para la comunidad empresaria, sino también para los municipios. Ejemplos concretos de ello, es la creación de un cordón industrial en torno a las 400 hectáreas que bordean el Parque Industrial de Puerto Rico; conformando una importante zona de transición, que hoy es considerada para diversos tipos de inversiones. También, pueden mencionarse los logros en materia de abastecimiento y mejoramiento energético, tales como la recuperación del terreno para la creación de la Sub Estación de Energía Eléctrica de Puerto Rico y las gestiones ante el Gobierno provincial para el abastecimiento de energía en el Parque Industrial. 

“La representación empresarial y el desarrollo económico son los principales impactos que genera la Cámara LGSM en la región. A su vez, se fortalece a la comunidad empresaria mediante capacitaciones abocadas a cada sector, espacios de consultas y gestiones específicas ante autoridades para abordar problemáticas que se van presentando conforme a la actividad laboral cotidiana de las pymes”, explicó el gerente de la Cámara, Nicolás Lunquist. Además, agregó que “el trabajo en red y networking es clave, ya que permite la atención de problemáticas particulares de empresarios y/o emprendedores a través del intercambio con profesionales especializados y referentes a nivel local y provincial”.

ALGUNOS TESTIMONIOS QUE DEJÓ LA VELADA

"Puerto Rico ocupa el primer lugar en el Producto Per Cápita en Misiones y eso es un orgullo", señaló Eduardo Graef, referente local y miembro de la Comisión Directiva quien realizó un repaso del trabajo realizado desde la CLGSM para generar alivio e impulsar el sector industrial.

"Las cámaras son espacios para potenciar nuestras habilidades, pero también y sobre todo, son estratégicas para generar redes de trabajo